martes, 26 de mayo de 2009

RESERVA NATURAL DEL PAJARO HORMIGUERO

El predio abarca cien hectáreas y está ubicado en el municipio de Ocaña, departamento de Norte de Santander. El Hormiguero Pico de Hacha es un ave insectívora, catalogada como en peligro de extinción, que fue redescubierta hace poco en Venezuela y Colombia después de cuarenta años de no tenerse noticia suyas. Su rango y población son muy pocos conocidos. Habita en tierras bajas y en colinas arboladas (185 -1200 msnm), más comúnmente en maleza densa, bosquecillos, bordes de bosque y bosques de crecimiento secundario joven. En el oeste, su anidación ocurre entre abril y mayo.

lunes, 25 de mayo de 2009


HABITAD DEL HORMIGUERO O PICO DE HACHA

Infortunadamente, la pérdida de su hábitat se ha venido acentuando fuertemente, en especial en los últimos años en el área que probablemente fuera alguna vez su fortaleza en Colombia. Desde el siglo XVIII, el valle bajo del río Magdalena ha venido siendo talado, convirtiéndose gradualmente en tierra agrícola a medida que avanza la deforestación, pero el proceso se aceleró en los años sesenta debido a la colonización y al cultivo intensivo de la tierra. De la misma forma se han ido talando los árboles de la otra parte de su territorio en Colombia: el valle bajo del río Cauca y las áreas norteñas de las cordilleras Central y Oriental. En esta última región, en un pequeño parche de bosque conservado del municipio de Ocaña, se encuentra la reserva, junto al cerro de Torcoroma.

domingo, 24 de mayo de 2009

IMAGEN DEL PAJARO HORMIGUERO O PICO DE HACHA
Fundación ProAves es una Organización no gubernamental colombiana dedicada a la conservación de las aves y sus hábitats, por medio de investigación, educación ambiental y acciones directas de conservación, en colaboración con las comunidades locales

miércoles, 20 de mayo de 2009

AREAS PROTEGIDAS EN COLOMBIA
Colombia es el país más diverso del mundo en aves, con 1871 especies, más que cualquier otro país del mundo. La Fundación ProAves mantiene y publica el Listado de Aves de Colombia cada año desde el 2007, siguiendo el primer listado de aves de Colombia, publicado en el 2001. La publicación se mantiene actualizada con nuevos datos sobre la distribución y taxonomía de las especies que ocurren en Colombia, y se publica anualmente como una edición de Conservación Colombiana. Lo invitamos a colaborar mandando sus registros nuevos a listado@proaves.org

martes, 19 de mayo de 2009

CIUDAD DONDE SE ENCUENTRA UBICADA LA RESERVA NATURAL DEL PAJARO HORMIGUERO ( OCAÑA )


Ocaña es una ciudad intermedia Colombiana ubicada en el departamento de Norte de Santander, en la región noroccidental y sobre la Cordillera Oriental, rama de la Cordillera de los Andes concretamente en las coordenadas 8º 14' 15 N 73º 2' 26 O Es un gran polo de desarrollo y turismo del departamento. Ocaña esta a escasamente 10 km de Rio de Oro Cesar y a 45 km de Aguachica por la troncal del Caribe . La provincia de Ocaña posee el Área Natural Única Los Estoraques, el santuario del agua de la virguen de torcoroma, la reserva natural del pajaro hormiguero o pico de hacha, te invito a que conozcas esta ciudad en la cual hay gente amable y cordial y sobre todo mujeres hermosas. ven no sabes de loque te pierdes.

domingo, 17 de mayo de 2009

FUNDACIÓN PROAVES

Organización no gubernamental colombiana dedicada a la conservación de las aves y sus hábitats, por medio de investigación, educación ambiental y acciones directas de conservación, en colaboración con las comunidades locales. La Reserva Natural de las Aves Hormiguero de Torcoroma fue establecida el 3 de octubre de 2006 con el fin de conservar a perpetuidad el hábitat del Hormiguero Pico de Hacha (Clytoctantes alixii), una especie catalogada como en peligro de extinción y que fue redescubierta en el año de 2006 en Venezuela y Colombia, después de 40 años de no tenerse dato alguno de la misma. La reserva cuenta con una extensión de 40 hectáreas y está ubicada en la vereda Agua de la Virgen, en el municipio de Ocaña, departamento de Norte de Santander, Colombia, junto al cerro de Torcoroma, en un pequeño parche de bosque conservado de la región, donde habita la especie, entre los 1191 y los 1682 m.s.n.m. ROBERT GILES, es uno de los principales protectores e inversionista de esta maravillosa reserva natural de las aves, ya que gracias a su apoyo económico se mantiene dicha reserva.